“Gracias a la neurociencia sabemos que no hay emociones buenas ni malas, lo más que podemos decir, es que hay emociones agradables y desagradables. Las emociones no son cultura, son […]
Categoría: Educar en positivo
“Para educar bien a una criatura, hace falta una buena tribu”
Todas y todos, absolutamente todas y todos estamos educando siempre en cualquier lugar. Porque la educación no es solo la escuela. Todas y todos somos el ejemplo del futuro de […]
Adaptación a P3 y el pañal
¿Respetamos en todos los sentidos los ritmos de las niñas y los niños? ¿Siempre? Ahora que se acerca la vuelta al colegio, en muchas ocasiones a las madres y a […]
Peleas entre niños y niñas. ¿Cómo actuar de manera respetuosa?
Los niños y niñas se pelean, discuten, e incluso se pegan… Pero también se reconcilian, se quieren, se adoran… Este, es un tema que preocupa mucho a las familias y […]
Límites en la infancia: consecuencias lógicas/consecuencias naturales
Es mejor enfocarse en las soluciones en vez de las consecuencias. Aún así hay momentos en que las consecuencias tanto naturales como lógicas son útiles y efectivas. Pero… cuidado con […]
¿Chupete si, chupete no…? Como retirarlo de forma respetuosa
Los bebés nacen con instintos básicos, y uno de ellos es el reflejo de succión. La función del reflejo de succión, es que el niño pueda succionar el pezón y […]
La primavera y las emociones infantiles (y las de todos y todas)
La primavera es una época de cambios. La naturaleza renace y se muestra en todo su esplendor y vitalidad. Todos estos cambios estacionales y la adaptación al nuevo clima tienen […]
Consecuencias de los castigos y los premios a largo plazo
Hoy escuchaba la Masterclass de Carlos González y en un momento hablaba sobre los castigos y los premios, y hablaba de las consecuencias naturales, las que si son efectivas. Por […]
Compartir o no compartir, esa es la cuestión
A compartir se aprende con el tiempo, es una habilidad social que se adquiere a largo plazo, se necesita el desarrollo cerebral y la madurez personal. Una niña o niño […]
Vínculos y apego seguro
La teoría del apego fue explorada e investigada por primera vez por John Bowlby y Mary Ainsworth y ofrece un marco de trabajo sólido basado en la investigación, para enseñar […]