Navidad y regalos conscientes
El saber qué regalar es muy subjetivo. Si que es verdad que podemos basarnos con la edad del niño y/o la niña y elegir juguetes por la etapa en la que se encuentra, pero lo más importante es OBSERVAR al niño o a la niña, porque no todos y todas tienen las mismas necesidades ni las mismas curiosidades e intereses.
Por tanto, os propongo cambiar la pregunta “¿Qué puedo regalar…?” por “¿Cómo saber observar lo que necesita?”
Para esta observación es importante que tengamos en cuenta los esquemas de acción:
- Esquema de trayectoria: juega con el movimiento de los objetos y su propio cuerpo.
- Esquema de conexión: muestra mucho interés en unir y desunir cosas.
- Esquema de posición: necesita ordenar y clasificar.
- Esquema de rotación: prueba una y otra vez cómo es el movimiento de rotación.
- Esquema de cierre: crea espacios cerrados en los que encontrar y sentir que controla su espacio vital.
- Esquema de traslado: Acumula y traslada. Hace suyo el espacio y se traslada.
- Esquema de envoltura: Tapa, cubre muñecos o sí mismo.
- Esquema de orientación: busca nuevos puntos de vista y perspectivas.
- Período sensible al orden (desde el nacimiento hasta los 4,5 años): que no debemos confundir con la necesidad de limpieza de los adultos, es más bien un “orden mental” o estructura, necesidad que las cosas permanezcan constantes.
- Periodo sensible al movimiento (desde el nacimiento hasta los 4,5 años).
- Periodo sensible al refinamiento sensorial (desde el nacimiento hasta los 4,5 años): porque el cerebro es una extensión de la mano (y de los sentidos en general).
- Periodo sensible al lenguaje (desde el nacimiento hasta los 6 años): es el más fácil de ver.
Aún así, aquí os dejo disponible una LISTA DESCARGABLE para que tengáis una orientación de juguetes respetuosos para las criaturas y clasificado por edades (de 6 meses a 5 años) teniendo en cuenta sus etapas evolutivas.
Esta lista también puede servir para dársela a familiares y/o amigos para orientarlos sobre los juguetes que pueden regalar según la edad del pequeño o pequeña.
En esta lista podéis señalar lo que ya tenéis en casa para no repetir juguetes.

Descarga la lista gratuita aquí. Selecciona el idioma que prefieras y a ¡disfrutarla!
Si quieres saber más sobre juguetes y sus etapas puedes leer la publicación que hice hace un año.

Hay regalos, y después hay… ¡LOS REGALOS!
0 ¿Realmente son necesarios tantos juguetes? Se acerca la Navidad y, ¿Qué nos pasa a los adultos que tenemos infantes cerca? Que tenemos una necesidad imperiosa de comprar comprar y