Una caja de luz que no deja indiferente
Hace unos días descubrí este maravilloso recurso llamado HIKARI NO HAKO que significa caja de luz en japonés.
Una “caja de luz” que difunde la luz sobre un espejo de película y la proyecta sobre papel de calco. Es una caja misteriosa cuyo patrón cambia de varias formas cuando se coloca sobre la luz.
La “Caja de Luz” fue inventada por Taizo Matsumura.
Los y las que ya me conocéis sabéis que me encanta la Pedagogía de la luz. El pasado 2021 me presenté a las oposiciones de infantil y mi programación era sobre el centro de interés de las luces, las sombras y los colores; ¡6 unidades didácticas llenas de actividades relacionadas con la pedagogía de la luz!
Si hubiera descubierto antes esta maravilla de recurso, lo habría añadido como actividad para hacer con los niños y niñas para explorar la luz y los colores de diferentes maneras especiales, divertidas y originales.
De todas maneras, después de haber creado mi “Hikari no hako” y ver que es bastante sencillo de realizar (siempre y cuando esté el material ya un poco preparado), lo haré con los niños y niñas de mi clase.
Vamos allá con el
Material necesario:
- Caja de cartón con tapa
- Papel vegetal (de calco)
- Una hoja de plastificar, plastificada sin nada para que quede transparente
- Papel MYLAR o bien papel de regalo (que sea todo plateado por las dos caras)
- Pegamento
- Cúter
- Tijeras
- Papel de celofán de colores
Ya tengo el material, ¿Cómo crear la caja de luz?
Pincha sobre cada paso para verlo detallado:
Recorta la tapa y la parte de abajo de la caja. Yo he dejado 1cm de margen.
Corta el papel vegetal y el papel de plastificar (plastificado) de la medida de la caja, un poco más grande que el agujero para poder pegarlo.
Corta el papel plateado de la medida de la caja. Tenéis que ser rigurosos/as para que encajen bien de altura.
Debéis cortarlos de diferentes tamaños para que así el efecto sea más divertido.
Debemos pegar con cinta adhesiva los tubitos de papel plateado y colocarlos en la caja.
Por último cerramos la caja bien cerrada y… ¡A experimentar y a investigar con las luces y los colores!
Ahora que ya tenéis vuestra caja de luz, solo queda JUGAR con ella.
Podéis salir al exterior con la caja y enfocarla allí por donde pasáis. ¡Veréis como las “burbujas van cambiando de color según lo que se vaya enfocando!
Aquí os dejo varias ideas divertidas y originales que podéis hacer. ¿Se os ocurre alguna más? ¡Seguro que sí!

Una opción es poner papel de celofán dentro de la tapa y luego iluminarla con una linterna, con la luz natural, dejad volar la imaginación. ¡El efecto es maravilloso!
Pinchad en las fotos para ampliarlas.
También podéis poner recortes de papel de celofán de diferentes colores encima de la mesa de luz y… ¡Experimentar que pasa!
Enfocando a la luz de la sala.
Delante de un ordenador y mover las imágenes que hay detrás de la pantalla.
Enfocando a la luz de la sala (esta vez sin papel de celofán de colores).
Espero que lo difrutéis mucho realizandolo y creandolo vosotrxs solxs o con los niños y niñas.
Sea como sea, si creáis vuestra caja, etiquetadme para que pueda ver vuestras creaciones en mi perfil de instagram @volacreaviu_gemma
¡Muchas gracias!
Si os interesa mi blog, ¡Aquí tenéis más contenido por explorar!